Presa de la Labor en Calvillo: historia, naturaleza y un respiro entre montañas
Presa de la Labor

Presa de la Labor en Calvillo: historia, naturaleza y un respiro entre montañas

Un rincón con historia en el corazón de Aguascalientes

Ubicada a tan solo 20 minutos del centro de Calvillo, la Presa de la Labor es uno de los espacios naturales más visitados del estado de Aguascalientes. Pero más allá de ser un sitio ideal para escaparse el fin de semana, este lugar guarda una historia interesante que conecta con la vida rural, la tradición agrícola y la transformación del paisaje de la región.

¿Cómo nació la Presa de la Labor?

La presa fue construida en la década de los años 60 como parte de un proyecto hidráulico para abastecer de agua a las comunidades rurales cercanas. Su objetivo principal era apoyar las labores de riego agrícola en la zona, aprovechando el caudal de los arroyos locales y las temporadas de lluvia. Desde entonces, se convirtió en un pilar importante para el desarrollo de la comunidad de La Labor y otras rancherías cercanas.

Con el paso de los años, el cuerpo de agua y sus alrededores comenzaron a llamar la atención de visitantes por su belleza escénica: colinas verdes, aire limpio, formaciones rocosas y una tranquilidad difícil de encontrar en otras partes del estado.

Un destino turístico que crece con cada temporada de lluvia

Durante la temporada de lluvias, la presa alcanza su máximo esplendor. Las áreas verdes que la rodean se llenan de vida, atrayendo a familias, ciclistas, senderistas y turistas que buscan un lugar para relajarse, caminar o hacer picnic.

Aunque no es una presa pensada para actividades acuáticas motorizadas, sí es común ver a personas practicando kayak, pesca recreativa o simplemente disfrutando del paisaje desde la orilla.

Además, en los últimos años, algunos emprendedores locales han comenzado a ofrecer recorridos guiados y experiencias al aire libre en los alrededores de la presa, fortaleciendo el turismo sustentable en la zona.

¿Cómo llegar a la Presa de la Labor?

La presa se encuentra en la comunidad de La Labor, perteneciente al municipio de Calvillo, Aguascalientes. Se puede llegar fácilmente en auto tomando la carretera Calvillo–La Labor. El camino está en buen estado y rodeado de paisajes que valen la pena admirar durante el trayecto.

¿Qué hacer en la Presa de la Labor?

  • 🧺 Hacer un picnic con vista a la presa
  • 🚶‍♂️ Caminar entre senderos naturales
  • 🚴 Andar en bicicleta por rutas rurales
  • 📸 Tomar fotos del entorno natural, especialmente al amanecer o al atardecer
  • 🐦 Observar aves y fauna local
  • 🧘‍♀️ Disfrutar de un momento de descanso, meditación o lectura

Un espacio que invita a reconectar

La Presa de la Labor no es solo un cuerpo de agua: es un espacio que combina historia, función social y belleza natural. Es uno de esos lugares que no suelen aparecer en los rankings turísticos, pero que se quedan en la memoria de quienes lo visitan.

Así que si estás buscando una escapada diferente, tranquila y rodeada de naturaleza, este es el momento ideal para visitar la Presa de la Labor, justo cuando las lluvias han pintado el paisaje de verde.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario