Durante la temporada invernal 2024-2025, México ha experimentado la presencia de varios frentes fríos que han afectado diversas regiones del país. Estos fenómenos meteorológicos han provocado descensos significativos de temperatura, lluvias intensas y condiciones climáticas adversas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas y recomendaciones para la población en las áreas afectadas.

Frentes Fríos Recientes y su Impacto
Frente Frío 22
El Frente Frío 22 se desplazó sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, originando lluvias y chubascos en dichas regiones. Este frente contribuyó a un ambiente frío a muy frío en el noroeste, norte, noreste y centro de México.
Frente Frío 23
El Frente Frío 23 afectó el norte y centro del país, provocando temperaturas bajas y condiciones de heladas en zonas montañosas. Además, se registraron lluvias y vientos fuertes en diversas entidades federativas.
El Frente Frío 23 está afectando desde el 12 de enero de 2025, desplazándose por el oriente y sureste del país. Este sistema frontal ha generado condiciones climáticas adversas, incluyendo lluvias intensas, descenso significativo de temperaturas y eventos de “Norte” con vientos fuertes.
Fechas:
Inicio: 12 de enero de 2025
Duración Estimada: Se prevé que sus efectos se prolonguen hasta el 16 de enero de 2025, con variaciones según la región.

Temperaturas Registradas:
Zonas Montañosas de Chihuahua y Durango: Temperaturas mínimas inferiores a -15 °C con heladas.
Zonas Montañosas de Sonora: Temperaturas mínimas de -15 °C a -10 °C con heladas.
Zonas Montañosas de Baja California: Temperaturas mínimas de -10 °C a -5 °C con heladas.
Regiones de Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí (occidente):Temperaturas mínimas de -5 °C a 0 °C con heladas.
Jalisco (zonas montañosas):
- Temperaturas mínimas: 0 °C a 5 °C.
- Condiciones: Posibles heladas en las regiones más altas.
Querétaro (zonas altas):
- Temperaturas mínimas: 0 °C a 5 °C.
- Condiciones: Probabilidad de heladas en zonas montañosas.
Zacatecas:
- Temperaturas mínimas: -5 °C a 0 °C.
- Condiciones: Heladas frecuentes en regiones montañosas y zonas abiertas.
San Luis Potosí (occidente):
- Temperaturas mínimas: -5 °C a 0 °C.
- Condiciones: Heladas importantes en las áreas montañosas del estado.
Áreas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Nayarit (sierra), Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca: Temperaturas mínimas de 0 °C a 5 °C con posibles heladas.
Pronóstico para Aguascalientes: Aunque Aguascalientes se encuentra en una zona menos afectada por el Frente Frío 23, se esperan temperaturas mínimas que podrían descender hasta 0 °C a 5 °C, especialmente en áreas elevadas.

Pronósticos
La Temporada de Frentes Fríos 2024-2025 en México se extiende desde septiembre de 2024 hasta mayo de 2025, con un total de 48 sistemas frontales previstos. A continuación, se detalla la distribución mensual de los frentes fríos restantes:
Enero 2025: 8 frentes fríos previstos.
Febrero 2025: 7 frentes fríos previstos.
Marzo 2025: 6 frentes fríos previstos.
Abril 2025: 4 frentes fríos previstos.
Mayo 2025: 2 frentes fríos previstos.
Hasta el 14 de enero de 2025, se ha registrado el Frente Frío número 23, lo que indica que aún restan 25 sistemas por desarrollarse en los próximos meses.
