Los inicios de la FNSM no son nada parecidos a lo que es la feria más famosa de todo México actualmente.
La primer feria se registra en octubre del año 1820, para vender ganadería y producto de las cosechas.
En los primeros esfuerzos que se hicieron para levantar el evento, un comerciante llamado Don Anastacio Terán prestó al municipio $800 (en esos años) para la construcción de diversas obras, entre ellas, incluído parte del Centro Comercial El Parián, donde se realizaba la feria anteriormente.
En los primeros años de la feria, no había muchos fondos, por lo que grandes ciudades como Guadalajara, Zacatecas y San Luis Potosí preferían no asistir.
La feria se celebraba en los pasillos del Parián hasta el año 1847 durante los meses de octubre y noviembre; pero no fue hasta abril de 1848 cuando se decidió cambiar el lugar hacia las afueras del jardín de San Marcos, así mismo se cambió la fecha en abril para la celebración patronal de dicho santo.
Hoy en día, la Feria Nacional de San Marcos es considerada a nivel internacional con un promedio de visitantes de más de 9 millones de personas, artistas y empresas de fama internacional, siendo la más importante a nivel nacional.
¿A qué lugares asistirás en este año 2024?